Este festival, dotado con 3 millones de euros, tiene como objetivo reforzar el diálogo, la cooperación y la asociación entre periodistas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y profesionales de los medios de comunicación en la Unión Europea.
El festival apoyará los debates sobre la legislación relacionada con la libertad de prensa, la desinformación, la seguridad de los periodistas y los desafíos económicos del sector. También ayudará a crear conciencia sobre el trabajo crucial y desafiante de los periodistas, así como sobre las amenazas a la libertad de prensa en la UE. El festival brindará la posibilidad de intercambiar puntos de vista sobre los efectos de la Ley Europea de Libertad de los Medios.
La Comisión invita a las organizaciones de medios de comunicación, ONG, editores, editoriales, universidades y centros de investigación interesados a presentar sus propuestas. El candidato seleccionado deberá organizar tres ediciones anuales del festival, así como establecer y gestionar una plataforma para las contribuciones y los debates.
La fecha límite para presentar solicitudes es el 31 de marzo de 2025.Encuentre más detalles sobre esto llamar para propuestas, incluyendo más información sobre elegibilidad y fechas importantes.
El festival contribuirá a la consecución de los objetivos establecidos en el Orientaciones políticas de la Comisión para 2024-2029, y cada edición concluye con un conjunto de recomendaciones de políticas, aprendizajes clave y mejores prácticas.
Lea más sobre Libertad de prensa y pluralismo en la UE.