10.6 C
Bruselas
Miércoles, 23 de abril de 2025
ComidaLa "violeta de sicilia" es un excelente antioxidante

La “violeta de sicilia” es un excelente antioxidante

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Gastón de Persigny
Gastón de Persigny
Gaston de Persigny - Reportero en The European Times Noticias
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

La “violeta siciliana” se llama la coliflor morada que crece en Italia y no es peor que la normal, pero su color es bastante inusual. Esta verdura es un cruce entre brócoli y coliflor normal. Su uso en la cocina es muy estético y elegante, porque permite preparar guarniciones, sopas y purés con un característico color violeta. En Sicilia, la coliflor morada sigue siendo un producto de nicho y se cultiva principalmente en granjas orgánicas.

Es rico en fibra y vitamina C, además de vitamina K y A, además del grupo B y también selenio, que fortalecen nuestro sistema inmunológico. La verdura es un excelente antioxidante. Previene la obstrucción de los vasos sanguíneos, la formación de coágulos sanguíneos y enfermedades cardíacas.

Tiene compuestos flavonoides llamados antocianinas, que le dan su color púrpura y se cree que ayudan a regular los niveles de lípidos y azúcar en la sangre, además de ayudar a reducir el riesgo de cáncer. Es rico en taninos y apto para consumir crudo.

La coliflor se compone de un 92% de agua, un 5% de carbohidratos y un 2% de proteína vegetal. 25 gramos de producto crudo aportan 100 kcal, lo que lo hace ideal para una dieta hipocalórica. Se puede conservar hasta por una semana en una bolsa de papel o plástico en el frigorífico. Una vez cocida, la coliflor se debe consumir en dos o tres días.

Se supone que saltear o asar conserva más nutrientes que cocinar al vapor. Una vez cocida al vapor o asada, la coliflor se puede comer tal cual o incorporarse a otro plato. A menudo se utiliza como ingrediente en diversas cremas, purés, caviar y snacks. La coliflor morada parece haberse originado en Sicilia, a partir de una población local de coliflor conocida como Violetto di Sicilia. El color morado no proviene de mutaciones genéticas, sino de la selección natural realizada por el hombre. La variante violeta es especialmente común en el sur de Italia y Sudáfrica.

Existen diferentes tipos de coliflor que se diferencian principalmente en el color. La coliflor blanca es la más común, la variedad naranja sólo se encuentra en ciertos suelos de Canadá y contiene más vitamina A que la blanca. La coliflor verde se puede encontrar principalmente en Europa y Estados Unidos. Como ya se mencionó, la coliflor es muy rica en fibra dietética, lo que ayuda a mantener sano el sistema digestivo. La presencia de glucorafina es otra propiedad de la coliflor y ayuda a prevenir el cáncer de estómago y las úlceras. Contiene una gran cantidad de antioxidantes y por tanto ayuda en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. La coliflor tiene la capacidad de eliminar las enzimas que causan cáncer. Es antiinflamatorio y ayuda a prevenir la artritis y la obesidad.

En Catania, la coliflor escalfada también se utiliza para rellenar scacciata. Es una tarta rústica elaborada en horno de piedra, con diversos aderezos en su interior. Este dulce es muy popular en Nochebuena y Año Nuevo. Hay muchas variaciones, concretamente con brócoli, con thuma y anchoas, con ricotta, con patatas, cebollas, aceitunas negras y queso de oveja de primera calidad.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -