16.4 C
Bruselas
Viernes, abril 18, 2025
CulturaLa reconocida actriz Meryl Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

La reconocida actriz Meryl Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

La reconocida actriz Meryl Streep, ganadora del prestigioso Premio Princesa de Asturias 2023 for the Arts, celebró recientemente una serie de eventos de una semana de duración en Asturias, España. El premio reconoció las importantes contribuciones de Streep a las artes y su ilustre carrera cinematográfica.

Meryl Streep advierte sobre los peligros de suprimir la empatía

Discurso de recepción de Meryl Streep del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023

En un discurso conmovedor y profundamente profundo, Meryl Streep, una de las actrices más célebres de nuestro tiempo, expresó su gratitud por ser reconocida por sus contribuciones al arte de la actuación. Durante su discurso profundiza en el poder transformador de su oficio, enfatizando su capacidad para cerrar brechas entre las personas a través de emociones compartidas (Vea la transcripción completa a continuación).

Meryl Streep habla de la capacidad del actor para habitar diferentes personajes, vivir sus experiencias y dar vida a sus narrativas de una manera que resuene en el público. Habló del papel fundamental de la empatía en la actuación, describiéndola como el elemento esencial que la conecta con sus personajes y, en última instancia, con la audiencia.

A pesar de enfrentar críticas por interpretar personajes muy alejados de sus propias experiencias, Meryl Streep insistió en que es responsabilidad del actor representar vidas diferentes a la suya, haciéndolas identificables para el público. Advirtió sobre los peligros de suprimir la empatía en favor de la autoconservación o la ideología, sugiriendo que esto ha contribuido a un momento angustioso de la historia.

Haciendo referencia a una obra de teatro en la que trabajó en la universidad, La casa de Bernard Alba, de Lorca, subraya la naturaleza cíclica de la historia y la importancia de dar voz a los silenciados, para que los vivos puedan aprender. Meryl Streep concluyó instando a todos a extender la empatía experimentada en el teatro al mundo real, proponiendo que podría servir como una forma radical de diplomacia en nuestro mundo cada vez más hostil; y finalizó enfatizando la importancia de escuchar.

Una semana de celebración de los Premios Princesa de Asturias

Lo más destacado de las celebraciones que duraron una semana fue un diálogo abierto entre Meryl Streep y el también actor Antonio Banderas, que ofreció una visión única de su galardonada carrera. Este encuentro público, moderado por Sandra Rotondo, miembro del Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes, incluyó también una sesión de preguntas y respuestas, que permitió a los asistentes interactuar con la célebre actriz en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo.

Como parte de la “Semana de Premios”, Meryl Streep también se conectó con la comunidad local. Se reunió con profesores y alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional que habían participado en la actividad “Meryl's Choices”, dentro de los programas culturales “Tomando la palabra”. Este encuentro se celebró en la Fábrica de Armas La Vega de Oviedo.

Además, Meryl Streep interactuó con alumnos de la Escuela de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD). En su honor, los alumnos representaron escenas de obras de teatro españolas en el centro ESAD de Gijón.

La Fundación también organizó una serie de homenajes a Meryl Streep en diferentes localizaciones de Asturias. Estos incluyeron un ciclo de cine que mostró las películas icónicas de Streep y un concierto en vivo de Donna and the Dynamos, un tributo al papel de Meryl Streep en Mamma Mia!

El "Semana de premiosEl programa cultural, diseñado por la Fundación, contó con la participación de los Premios Princesa de Asturias en las actividades previas a la entrega de premios en el Teatro Campoamor.

Los logros continuos de toda una vida de Meryl Streep

Meryl Streep es la Princesa de Asturias de las Artes 2023
La reconocida actriz Meryl Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023 4

Nacida en Summit (EE.UU.) el 22 de junio de 1949, Mary Louise Streep, conocida como Meryl Streep, comenzó sus estudios artísticos a los doce años con lecciones de canto y añadió clases de actuación en el instituto. Meryl Streep, graduada de Vassar College (1971) y de la Escuela de Drama de Yale (1975), comenzó su carrera en los teatros de Nueva York y actuó en varias producciones de Broadway, incluida la reposición en 1977 del drama de Anton Chekhov The Cherry Orchard.

Con tres premios Oscar, ocho Globos de Oro, dos BAFTA y tres Emmy, Meryl Streep es considerada una de las más grandes actrices contemporáneas de nuestro tiempo. Mejor conocida por sus papeles cinematográficos, ha destacado por su característica versatilidad, que según los críticos se basa en su extraordinaria capacidad para interpretar una amplia variedad de personajes y reproducir diferentes acentos.

Meryl Streep tiene el récord de nominaciones al Oscar (21) y al Globo de Oro (32) de todos los tiempos y es una de las dos únicas actrices vivas que ha ganado el Premio de la Academia tres veces. La primera vez ganó como Mejor Actriz de Reparto por Kramer vs Kramer (1979), que también le valió un Globo de Oro en la misma categoría.

A principios de los años 1980, tuvo sus primeros papeles protagonistas, por los que fue especialmente conocida: La mujer del teniente francés (1981), por la que recibió un BAFTA y un Globo de Oro, galardón que repitió con Sophie's Choice (1982), por la que también ganó su segundo Oscar. Películas como Out of Africa (1985), de S. Pollack, Ironweed (1987) y Evil Angels (1988), por la que recibió un premio en Cannes, son algunas de sus mejores interpretaciones de la década.

Su filmografía con algunos de sus personajes más icónicos incluye The Bridges of Madison County (1995), Marvin's Room (1996), The Hours (2002), The Devil Wears Prada (2006), The Doubt (2008) (un American Screen Actors Guild actuación premiada), el musical Mamma mia! (2008) y La dama de hierro (2011), en el papel de Margaret Thatcher, que le valió un Globo de Oro y un BAFTA, además de su tercer Oscar. Florence Foster Jenkins (2016), The Post (2017), Mujercitas (2019), Let Them All Talk (2020) y Don't Look Up (2021) son algunos de sus últimos trabajos.

Meryl Streep, filántropa y comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, ha sido miembro del consejo asesor de la organización Equality Now y en 2018 participó en el documental This Changes Everything, sobre la discriminación de género en Hollywood.

Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras y Comandante de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, Meryl Streep ha recibido numerosos premios honoríficos, entre ellos el César (Francia, 2003), el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián ( España, 2008), el Oso de Oro del Festival de Berlín (Alemania, 2012), el Stanley Kubrick Britannia (Reino Unido, 2015) y el Premio Cecil B. DeMille (EE.UU., 2015). DeMille (EE.UU., 2017), entre otros, y fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes 2010 y la Medalla Presidencial de la Libertad 2014.

Transcripción del discurso de aceptación de Meryl Streep

Sus Majestades, Sus Altezas Reales, distinguidos miembros de la Fundación Premio Princesa de Asturias. Mis estimados colegas. Damas y caballeros, amigos. Me siento muy honrado de estar aquí esta noche para ser incluido entre estos talentos consumados y generosos en este hermoso salón que siento que, si escuchamos, podemos escuchar los ecos de las voces de muchos de nuestros héroes del siglo XX y de este joven siglo. .

Me cuesta imaginar que estoy aquí porque a veces pienso que toda mi vida he pretendido ser una mujer extraordinaria, que a veces me confunden con ella.

Pero estoy verdaderamente agradecido por este reconocimiento al arte de actuar, que es el trabajo de mi vida y cuya esencia sigue siendo muy misteriosa incluso para mí. ¿Qué es lo que hacen realmente los actores? El don cambiante y carente de sustancia del actor es lo que hace difícil evaluar y medir lo que vale para nosotros, su valor.

Sé por mí cuando veo una actuación que me habla, particularmente, la guardo en mi corazón durante días o incluso décadas. Sabes, cuando siento el dolor de otra persona o su alegría o me río de su tontería, siento como si hubiera descubierto algo verdadero y me siento más vivo.

Y me siento conectado. Pero ¿conectado con qué? A la gente. Otra gente. Tener la experiencia de ser otra persona. Entonces, ¿qué significa esta conexión mágica? Sabemos que la empatía es el corazón del don del actor.

Es la corriente que me conecta a mí y a mi pulso real con un personaje ficticio. Y puedo hacer que su corazón se acelere, o puedo calmarlo según lo requiera la escena. Y mi sistema nervioso, conectado simpáticamente al de ella, lleva esa corriente hacia ti y hacia la mujer sentada a tu lado y hacia su amiga.

Y en el teatro en vivo, todos podemos sentir que lo sentimos juntos. Y es más fácil estar conectado emocionalmente con personas como nosotros. Ya sabes, lo es. Pero siempre me ha interesado y atraído entender ese otro instinto contrario a la intuición que tenemos.

Comprender a los extraños, a las personas que no son como nosotros y la capacidad imaginativa que tenemos para seguir las historias de personas ajenas a nuestra tribu como si fueran propias.

En mi propio trabajo, me han criticado, ya sabes, por alejarme demasiado de mi propia experiencia vivida, por desviarme demasiado de mi propia verdad o mi identidad, todos los acentos, ya sabes, las nacionalidades.

Y una vez interpreté a un hombre. Pero, ¿es solo un truco querer rodear el mundo con mis brazos, querer vagar y maravillarme y tratar de ver a través de tantos ojos y experiencias de diferentes colores?

Sólo soy una agradable chica de clase media de Nueva Jersey, entonces, ¿quién soy yo para presumir de usar los zapatos de la primera mujer Primera Ministra del Reino Unido? ¿O imaginarse ser una sobreviviente polaca del Holocausto, o una ama de casa italiana, o un rabino, o el árbitro final del mundo de la moda? Porque ese no es mi.

Área de experiencia. Honestamente. Un gran artista español, Pablo Picasso, decía que es necesario imitar a los demás. Imitar a uno mismo es patético. Y otra gran artista española, Penélope Cruz, decía: no puedes vivir tu vida mirándote a ti mismo desde el punto de vista de otra persona. Esa es mi mala imitación de Penélope.

Así que persevero a pesar de las críticas porque creo que el trabajo de un actor es traspasar, apropiarse de la vida de otro, encarnar vidas que no son como la nuestra. La parte más importante de nuestro trabajo es hacer que cada vida sea accesible y sentida para una audiencia, ya sea que esa audiencia esté en un pequeño teatro en Málaga o si la está viendo a través de medios de streaming desde todo el mundo.

Una regla que se enseña a los actores en la escuela de teatro es que nunca debes juzgar a tu personaje. El personaje que interpretas te obliga a sentarte afuera. Su experiencia y el trato que haces cuando te pones en su lugar es intentar ver el mundo a través de sus ojos.

Deja que el público te juzgue. Presente su mejor caso en su nombre. Todos nacemos con sentimientos de empatía, una humanidad porosa y compartida.

Los bebés llorarán sólo con ver las lágrimas de otro. Pero a medida que crecemos, nos propusimos aplastar esos sentimientos, suprimirlos y suplantarlos en favor de la autoconservación o la ideología. Y desconfiamos y sospechamos de los motivos de otras personas que no son como nosotros.

Y así llegamos a este infeliz momento de la historia. Cuando estaba en la universidad, diseñé el vestuario para la gran e intemporal obra de Lorca La casa de Bernarda Alba, y en ella, dice una de las hermanas, Martirio, la historia se repite. Puedo ver que todo es una terrible repetición.

Y Lorca escribió esta apasionada obra dos meses antes de su propio asesinato, en vísperas de otro cataclismo que podía ver desde tan alto que tenía tal distancia sobre los acontecimientos tan cerca de su propia garganta, su extraordinario que podía expresar a través del martirio. una sabiduría que no pudo salvarlo pero que nos sirve de advertencia. Es un regalo para el mundo.

Actuar en una obra así es dar una voz a los muertos que los vivos puedan oír. Es un privilegio de un actor. El don de la empatía es algo que todos compartimos. Esta misteriosa habilidad de sentarse en un teatro a oscuras, con extraños uno al lado del otro, y sentir los sentimientos de personas que no se parecen a nosotros, que no suenan como nosotros.

Es uno que todos haríamos bien en sacar a la luz del día. Empatía. La empatía puede ser una forma radical de acercamiento y diplomacia en otros ámbitos de actividad. En nuestro mundo, en nuestro mundo cada vez más hostil y volátil.

Espero que tomemos en serio otra lección que se enseña a todos los actores. Y eso es todo, se trata de escuchar. Gracias por escuchar. Gracias. Y gracias por esto. Gracias.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -