16.8 C
Bruselas
Martes, abril 22, 2025
CulturaMariya Gabriel: "La cultura y el patrimonio cultural son nuestros lazos más fuertes con la...

Mariya Gabriel: “La cultura y el patrimonio cultural son nuestros lazos más fuertes con el pasado”

EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Las informaciones y opiniones reproducidas en los artículos son propias de quienes las expresan y es de su exclusiva responsabilidad. Publicación en The European Times no significa automáticamente la aprobación de la opinión, sino el derecho a expresarla.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD TRADUCCIONES: Todos los artículos de este sitio se publican en inglés. Las versiones traducidas se realizan a través de un proceso automatizado conocido como traducción neuronal. En caso de duda, consulte siempre el artículo original. Gracias por entender.

Redacción
Redacciónhttps://europeantimes.news
The European Times Noticias tiene como objetivo cubrir las noticias que importan para aumentar la conciencia de los ciudadanos de toda Europa geográfica.
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Declaración de la comisaria Mariya Gabriel sobre el apoyo a los artistas, profesionales de la cultura y organizaciones culturales afectados por la guerra de Rusia contra Ucrania y para la protección del patrimonio cultural

Hoy, 21 de abril, es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación de las Naciones Unidas. Hace unos días, el 18 de abril, celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

En esta ocasión, me gustaría expresar mi total solidaridad con los artistas, creativos, profesionales de la cultura ucranianos y, por supuesto, con el patrimonio cultural y todos los sectores culturales y creativos. Son el corazón palpitante de Ucrania, y su trabajo personifica la historia, la identidad, el idioma y las esperanzas de Ucrania para el futuro. También forman parte de nuestra identidad europea común, hecha de un mosaico de culturas, en pleno respeto de la diversidad cultural.

El 24 de febrero de 2022, la Federación Rusa inició la guerra de agresión contra Ucrania. Nosotros, la Unión Europea, apoyamos a Ucrania y su pueblo. Desde entonces, la Comisión Europea ha estado movilizando sus instrumentos financieros para apoyar a los artistas y profesionales de la cultura que huyen de la guerra, las organizaciones culturales de los países que acogen refugiados ucranianos, así como la protección del patrimonio cultural.

En primer lugar, apoyamos a artistas, profesionales de la cultura y organizaciones culturales ucranianos.

Para empezar, la Comisión ha ampliado la convocatoria de proyectos de cooperación cultural de Europa Creativa de 2022 del 31 de marzo al 5 de mayo de 2022, para permitir la participación de más socios ucranianos. Además, la Comisión permitirá la máxima flexibilidad para los proyectos en curso financiados por la UE con organizaciones ucranianas. 

A continuación, asignaremos un presupuesto específico del nuevo instrumento de movilidad en el programa Europa Creativa en beneficio de los artistas ucranianos. En la misma perspectiva, la Comisión propondrá a los Estados miembros que pongan en marcha una acción especial dedicada a Ucrania en el marco del programa Europa Creativa, dirigida tanto a artistas como a organizaciones ucranianas.

La plataforma “Creatives Unite”, cofinanciada por la UE, también ha resultado útil al recopilar y publicar iniciativas tomadas a favor de artistas y creativos ucranianos por redes europeas y otros beneficiarios apoyados a través del programa Creative Europe. Los Estados miembros también pueden utilizar la plataforma para informarles sobre sus iniciativas.

En segundo lugar, nos movilizamos para proteger el patrimonio cultural ucraniano.

La Comisión seguirá apoyando a los Estados miembros en la entrega de equipos y materiales de emergencia para la protección del patrimonio cultural ucraniano en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE (UCPM).

El programa Europa Creativa también incluirá una acción específica sobre el intercambio de conocimientos y la creación de capacidad de los profesionales ucranianos para la reconstrucción del patrimonio cultural.

El Centro Europeo de Competencia para el Patrimonio Cultural (4CH) ha lanzado “Salvemos los monumentos de Ucrania”, una iniciativa para salvar la documentación digital del patrimonio cultural ucraniano, preservar su memoria y apoyar la futura restauración de los bienes de los daños causados ​​por la guerra.

Finalmente, la campaña #ARTvsWAR lanzada por la UE el 18 de abril llama la atención sobre la destrucción del patrimonio cultural, las iniciativas para preservarlo y la vitalidad y resistencia de los artistas, profesionales de la cultura y ciudadanos ucranianos en general.

Estoy convencido de que la cultura y el patrimonio cultural son nuestros lazos más fuertes con el pasado, con nuestro presente y con nuestro futuro. Como tal, preservar nuestra rica diversidad cultural y nuestro patrimonio cultural es nuestra responsabilidad común hacia las generaciones futuras. Solo uniendo fuerzas y actuando todos juntos podremos enfrentar este desafío.

The European Times

Oh, hola ??? Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas 15 noticias cada semana en tu bandeja de entrada.

¡Sé el primero en enterarte y cuéntanos los temas que te interesan!.

¡No enviamos spam! Lea nuestro política de privacidad(*) para más información.

- Publicidad -

Más del autor

- CONTENIDO EXCLUSIVO -punto_img
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -punto_img
- Publicidad -

Debe leer

Últimos artículos

- Publicidad -